OpenSUSE Leap 15.5

OpenSUSE Leap 15.5

Hoy he instalado en una maquina virtual OpenSUSE Leap versión 15.5. El objetivo es utilizarlo como pruebas haciendo una instalación diferente, concretamente limitando las aplicaciones que trae el sistema por defecto, como una especie de instalación «mínima» de Leap. Aunque las aplicaciones instaladas no son muchas, si que hay más que en otras distribuciones y sobre todo, por defecto incluye algunas de las que no utilizo nunca y me gustaría no tener que sacar la escoba nada más instalar.

Además de lo anterior, me surge la duda de si sería necesario estar actualizando frecuentemente el sistema o quizá sería mejor utilizar una base más estable (kernel, entorno gráfico, etc) y utilizar Flatpak para mantener las aplicaciones actualizadas.

El entorno de escritorio a instalar es KDE Plasma, importante detalle de que aquí todavía se utiliza la versión 5, concretamente v5.27.9 y esta ha sido mi instalación para las pruebas.

Durante la instalación, en la ventana de «configuración de la instalación, dentro del apartado «software» he seleccionado lo siguiente:
KDE Plasma 6 Desktop Base
KDE Applications and Plasma Desktop
Fuentes tipográficas
Sistema X Window
Multimedia
Documentación de ayuda y asistencia
Sistema base
Sistema base mejorado
AppArmor
Utilidades básicas de YaST
Utilidades de escritorio de YaST
Interfaces de usuario para YaST
Gestión de software
Base de dispositivo mínimo

En la misma ventana, en el apartado de software > «Detalles», a mano, he desmarcado lo siguiente:
kcharselect
kmag
kmousetool
kompare
skanlite
tigerVNC
xorg-x11-Xvnc
xscreensaver
konversation

Siguiendo en la misma ventana, pero dentro del apartado «seguridad», compruebo que se inhabilitará el servicio SSH y además se bloqueará el puerto de SSH.

Comienza la instalación ………

Una vez, terminada y ya con el escritorio, abro konsole y actualizo el sistema e instalo fastfetch para tener una visión más completa del sistema.

En este momento, el kernel es la versión 5.14.21, hay 1991 paquetes (rpm) y ocupa un espacio en el disco duro de 5,2Gb.

A continuación instalé los codecs de vídeo, esta vez utilizando OPI, (todavía más fácil que anteriormente) y además éste método también añade el repositorio para software «packman». Este proceso que añadiré a la entrada que tenía dedicada a los codecs de vídeo y audio en OpenSUSE.

Después de esto el kernel es la versión 5.14.21, hay 2115 paquetes (rpm) y ocupa un espacio en el disco duro de 5,55Gb.

Luego instalé algunas aplicaciones flatpak para pruebas, concretamente son 4 (juk, freetube, brave, qbittorrent). En este momento, el kernel es la versión 5.14.21, hay 2115 paquetes (rpm) y 4 (flatpak), ocupando un espacio en el disco duro de 8,46Gb.

Como se puede apreciar, después de estas pruebas, la parte más crítica de FLATPAK es el espacio que requieren las aplicaciones, pues solo 4 de ellas ha supuesto un incremento de unos 3Gb aprox.

En lo que respecta a las aplicaciones del sistema, de cara al usuario, solo se ha instalado lo siguiente:
kate
Gwenview
okular
Firefox
YaST
Preferencias del sistema
Ark
Bienvenida
Centro de información
Discover
Dolphin
Dolphin – Super User Mode
Filelight
Konsole
kWalletManager
Monitor del sistema
Terminal – Super User Mode
Xterm
KCalc
Spectacle
Selector de emojis

 

Y de momento eso es todo por hoy, seguimos aprendiendo 😉

Deja tu comentario