OpenSUSE con KDE Plasma, conectar auriculares Bluetooth, reproducir audio y sonido de mala calidad.

OpenSUSE con KDE Plasma, conectar auriculares Bluetooth, reproducir audio y sonido de mala calidad.

Después de instalar OpenSUSE, he notado que no podía reproducir audio a través de mis auriculares bluetooth. A continuación describiré los pasos con los que he seguido para dejar OpenSUSE Leap con KDE Plasma totalmente funcional.

En OpenSUSE Leap este problema al parecer es debido a Pulseaudio. En mi caso lo que he tenido que reemplazarlo por PipeWire, para ello hice lo siguiente:

  • Abrir la terminal como súper usuario.
  • Copia y pega lo siguiente:
    • zypper in gstreamer-plugin-pipewire pipewire-alsa pipewire-aptx pipewire-libjack-0_3 pipewire-pulseaudio libfdk-aac2 libopenaptx0
  • A continuación, se recomienda aceptar TODOS los cambios propuestos, normalmente la opción correcta es la 1. Al finalizar, podría ser necesario activar Pipewire con estos comandos, (en mi caso no hizo falta, el comando no se ejecutaba).
    • systemctl –user enable –now pipewire.service && systemctl –user enable –now wireplumber.service

Es posible que ya hayas configurado tu sistema con el paso anterior y al reproducir audio por tus auriculares notes que la calidad de sonido es muy mala o deficiente y pienses ¡pero que p*t* mier**! … Alto! respira y sigue estos sencillos pasos que indico a continuación. Todo ello extraído de la Wiki de OpenSuse.

Resulta que los auriculares Bluetooth suelen tener 2 modos de transferencia de datos:

  • 1. A2DP – con alta calidad.
  • 2. HSP/HFP – entrada de soporte del micrófono, pero calidad de sonido mala.

De forma predeterminada, KDE elige el modo HSP/HFP si tu auricular tiene un micrófono. Para solucionar este inconveniente cambia lo siguiente:

Ves a «configuración del sistema > multimedia > volumen de audio > avanzado. Cambia el perfil de los auriculares Bluetooth al modo A2DP.

Después de esto no he tenido problemas para enlazar mis auriculares bluetooth así como tampoco al escuchar música.

Continuamos aprendiendo 😉

Deja tu comentario